El Hospital Universitario San Rafael de Tunja Inaugura Servicio de Neuropsicología Clínica
El Hospital Universitario San Rafael de Tunja ha incorporado recientemente un servicio de neuropsicología clínica, dirigido por la especialista Yaneth Ávila. Esta iniciativa busca ofrecer evaluaciones y tratamientos más precisos a pacientes con afecciones neurológicas, mejorando su calidad de vida y promoviendo una atención integral en la región.
La neuropsicología clínica se centra en comprender cómo las lesiones, trastornos o anomalías en el cerebro afectan los procesos cognitivos y comportamentales. La incorporación de este servicio en el hospital permite una evaluación detallada de funciones como la memoria, la atención y el lenguaje, facilitando diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados para los pacientes.
La especialista Yaneth Ávila destaca la importancia de este servicio para la comunidad, señalando que permitirá abordar de manera más efectiva condiciones como demencias, trastornos del desarrollo y secuelas de lesiones cerebrales. Además, enfatiza la relevancia de la intervención temprana en estos casos para mejorar los resultados terapéuticos y la calidad de vida de los pacientes.
La implementación de este servicio también representa un avance significativo en la formación de profesionales de la salud en la región, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y especialización en el campo de la neuropsicología clínica. Esto contribuirá al fortalecimiento del sistema de salud local y a la promoción de prácticas basadas en evidencia en la atención neuropsicológica.
Con esta iniciativa, el Hospital Universitario San Rafael de Tunja reafirma su compromiso con la excelencia en la atención médica, incorporando servicios especializados que responden a las necesidades de la población y alineados con los avances científicos en el campo de la neuropsicología.